El RUAC es una herramienta ‘en línea’ del Sistema Integral de Información Cultural y sirve para el registro voluntario de artistas y gestores profesionales, cuya actividad económica u oficio se desarrolla en el campo de la cultura y las artes.

La Ley Orgánica de Cultura establece que el Sistema Integral de Información Cultural recopilará, sintetizará, difundirá y pondrá en valor la información del ámbito cultural y patrimonial del país.

El RUAC está habilitado para personas naturales: creadores, productores, gestores, técnicos o trabajadores que ejerzan diversos oficios en el sector, que se encuentran dentro del territorio nacional, migrantes o en situación de movilidad humana.

Las personas que anteriormente participaron en algún proceso de registro de información del Ministerio deberán actualizar su información.

Es importante ser parte del RUAC en Ecuador porque el registro es requisito para acceder a convocatorias, fondos, incentivos fiscales y de seguridad social, y permite al Ministerio de Cultura y Patrimonio diseñar políticas públicas basadas en datos reales del sector cultural. Estar registrado facilita el acceso a beneficios como IVA 0% para servicios artísticos, exenciones arancelarias para importaciones culturales, y créditos para impulsar proyectos culturales.

Beneficios directos para artistas y gestores

Acceso a fondos y convocatorias: El registro es un requisito indispensable para postular a fondos concursables y diversas convocatorias para el fomento cultural.

Incentivos fiscales: Se puede acceder a beneficios como el IVA 0% para servicios artísticos y culturales y exenciones arancelarias para la importación de bienes culturales.

Seguridad Social: Permite la inclusión en el régimen de seguridad social y facilita el acceso a la afiliación y aportaciones acumuladas.

Acceso a crédito: Facilita la postulación a líneas de crédito, como el Crédito «Impulso Cultura» de BanEcuador, para financiar proyectos y capital de trabajo.

Participación ciudadana: Otorga la facultad para participar en las Asambleas Provinciales de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Beneficios para el sector cultural y el país

Generación de datos para política pública:

El RUAC es una herramienta clave para el Sistema Integral de Información Cultural (SIIC), que permite al Ministerio de Cultura y Patrimonio obtener información actualizada del sector para diseñar políticas públicas efectivas.  

Validación y reconocimiento: Es un registro que reconoce oficialmente a artistas, gestores, colectivos e instituciones culturales, consolidando la información de los actores del Sistema Nacional de Cultura.

Fomento y apoyo al sector: Al obtener información precisa, se pueden desarrollar estrategias de apoyo y herramientas de fomento para los artistas y gestores culturales.