La Peña del Yamor en Otavalo era un emblemático espacio cultural creado en la antigua cárcel de la ciudad, transformándose en un vibrante escenario de celebración y expresión durante el mes de septiembre. Este lugar fue creado con la visión de convertir un espacio anteriormente asociado a la historia de la penitenciaría en un sitio dedicado a honrar y promover el arte, la cultura y la identidad otavaleña.

Desde sus inicios en los años 80, la Peña del Yamor ha sido escenario de programas especiales que rindieron tributo a la riqueza cultural de Otavalo, consolidándose como un punto de encuentro para artistas locales, nacionales e internacionales que nacieron o se desarrollaron en nuestro emblemática Otavalo y fiesta.

La música, con un fuerte mensaje social, fue protagonista en sus eventos, sirviendo como medio para expresar las luchas, tradiciones y valores de la comunidad otavaleña.

Este espacio ha contribuido a fortalecer el amor por la tierra y las tradiciones, promoviendo la identidad cultural a través de presentaciones, festivales y actividades que resaltan la creatividad y el espíritu de Otavalo. La Peña del Yamor no solo fue un símbolo de resiliencia y transformación, sino también un testimonio vivo del compromiso de la comunidad con su historia, su arte y su futuro.

En el 2023 junto con el Grupo Pakari, tratamos de recuperarla sin perder la esencia, con el apoyo de la municipalidad otavaleña lo hicimos en el museo viviente   Otavalango, fue un éxito, lamentablemente un terrible acontecimiento, no permitió continuar con este sueño.

Ahora en el 2025 un grupo de gestores culturales otavaleños junto con otro gestor de emprendimientos y cultura en potencia, el propietario de SISA restaurante Roberto Carlos Castañeda, retomamos el sueño de crear un espacio para recordar a la Peña del Yamor en Otavalo que se volvió en un referente Latinoamericano, por donde desfilaron muchísimos artistas ecuatorianos e internacionales de primera categoría.

Así desde el sábado 23 de agosto y cada sábado hasta el 13 de septiembre, buscamos revivir la Peña del yamor y con ello la época de aquellos años 80, como dijimos un periodo de auge para la música nacional, andina con mensaje de denuncia y esperanza.

REVIVIMOS A LA PEÑA DEL YAMOR EN SISA

Son 4 noches para revivir los mejores momentos y los mejores recuerdos de las épocas doradas de la Fiesta del Yamor 19H.

SÁBADOS; 23 de agosto gran inauguración, Grupo Ocarina y el afamado Trío Pambíl

30 de agosto- la tradición de Llaquilla Ñanda Mañachi

6 de septiembre – Trío Los Nocheros y el Grupo Cantares de Cotacachi 

13 de septiembre Inka Taki

Recuerdos, anécdotas y la Peña Chica para revivir juntos la esencia del Yamor

 Antes y luego de cada sábado , la música andina con toda su fuerza en mezclas con el extraordinario  DJ.Hamil  Reservaciones al 0994860165

Sala de Imagen Sonido y Arte SISA. –  Abdón Calderón, Otavalo entre Bolívar y Sucre