En un marco solemne realizado en el salón máximo de la ciudad, los cuatro concejales; Ángel Hinojosa, Lilibeth Ayala, Germán Arias y Jorge de la Torre rindieron cuentas de sus gestiones durante el 2024.
La concejal MSc. Lilibeth Ayala destacó los avances y desafíos de la gestión municipal en un año lleno de trabajo y compromiso con la comunidad otavaleña.

Acompañada por la Alcaldesa Anabel Hermosa, autoridades, invitados especiales y una ciudadanía que llenó el salón, la concejala Lilibeth Ayala compartió los logros alcanzados, reafirmando su dedicación a fortalecer la participación ciudadana, el desarrollo sostenible y la cultura en Otavalo.
Palabras de liderazgo y compromiso
Durante su intervención, la MSc. Lilibeth Ayala resaltó la importancia de la transparencia y la participación activa de la comunidad como pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y el bienestar social. “Estamos avanzando con paso firme en proyectos que benefician a toda nuestra comunidad, consolidando a Otavalo como un referente en cultura, turismo y desarrollo urbano sostenible”, afirmó.
Asimismo, destacó el trabajo en las diferentes comisiones del Concejo, en especial en la Comisión de Ordenación y Planificación Territorial, la Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Comisión de Participación Ciudadana, subrayando que estos esfuerzos reflejan el compromiso colectivo de responder a las necesidades reales de barrios y comunidades.
Logros en planificación urbana y participación ciudadana

Uno de los hitos señalados fue la aprobación del Plan de Uso y Gestión del Suelo – WANKURINA, una ordenanza que marca un avance significativo en la planificación urbana de Otavalo. Este logro, resultado de la participación ciudadana y el trabajo conjunto de las autoridades, representa un paso importante hacia un crecimiento ordenado y sostenible.
“Quiero agradecer a toda la ciudadanía por su apoyo, participación y confianza en este proceso. Este logro reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación, transparencia y amor por Otavalo”, expresó la concejala Ayala.
Un Otavalo intercultural y solidario
La concejala también reafirmó la visión de Otavalo como una ciudad intercultural, segura y próspera, donde niñas, niños, jóvenes y familias puedan desarrollarse en armonía con su diversidad cultural y sus raíces ancestrales. “No vivimos tiempos fáciles, pero confiamos en la creatividad y el trabajo colectivo para superar los desafíos y construir un mejor futuro para todos”, añadió.
Llamado a la participación y esperanza
Finalmente, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, destacando que la gestión pública no solo la hacen las autoridades, sino también cada uno de los habitantes de Otavalo. “Su participación activa, compromiso y voz son esenciales para fortalecer nuestra ciudad y seguir avanzando en un camino de desarrollo inclusivo y solidario”, concluyó.

La rendición de cuentas de 2024 reafirma el compromiso de la Municipalidad de Otavalo de seguir trabajando con responsabilidad, amor y transparencia, promoviendo un desarrollo sostenible y participativo que refleja la riqueza cultural y la esperanza de toda su gente.


Para más información oficial y detalles, visite la página web institucional del GAD Municipal de Otavalo.