En un acto solemne realizado en el salón máximo de la ciudad, el Licenciado Ángel Hinojosa, junto a los concejales Lilibeth Ayala, Germán Arias y Jorge de la Torre, presentó la Rendición de Cuentas correspondiente al año 2024 ante la ciudadanía, autoridades y sectores sociales.

La alcaldesa Anabel Hermosa acompañó este importante evento, que reafirma el compromiso del gobierno local con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo integral del cantón.

Durante su intervención, el Licenciado Ángel Hinojosa destacó que rendir cuentas no solo es un ejercicio de transparencia, sino una oportunidad para fortalecer la confianza entre el gobierno y la comunidad. “Cuando estamos informados, podemos contribuir con ideas, hacer propuestas y exigir responsables, generando un círculo virtuoso de colaboración y mejora continua”, afirmó.

El plan de trabajo por él presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 2024, se centró en fortalecer la participación y gobernanza local, reactivar la economía mediante estrategias inclusivas en la economía popular y solidaria, y avanzar en el ordenamiento territorial y la interculturalidad. Estas acciones buscan consolidar procesos inclusivos y sostenibles en el cantón Otavalo, bajo este marco rindió cuentas;

Participación del Cuerpo Edilicio en 2024

El Concejo Municipal realizó un total de 50 sesiones, incluyendo ordinarias, extraordinarias y conmemorativas, demostrando un compromiso activo con la gestión pública. Se emitieron 106 resoluciones que reflejan esfuerzos por promover el desarrollo y la transparencia en la administración.

Normativas y avances legislativos

Durante el año, se aprobaron seis ordenanzas cantonales, abordando temas clave como la gestión tributaria, protección de derechos y planificación territorial, destacando:

Remisión de intereses, multas y recargos tributarios.

Sistema Cantonal de Protección Integral de Derechos.

Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Reformas presupuestarias para 2024 y 2025.

Estos instrumentos normativos fortalecen la institucionalidad y promueven un desarrollo armónico en Otavalo.

Proyectos en trámite y reformas

Entre los proyectos en revisión, destaca la derogatoria de una ordenanza relacionada con el servicio de transporte comercial y una propuesta de reforma a la organización del Concejo Municipal, que buscan optimizar la gestión y la participación ciudadana.

Ordenanza Reformatoria para la Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y del Plan Wankurina

Reformatoria a la Ordenanza que Contiene la Proforma Presupuestaria 2024

Segunda Reforma al Presupuesto del Ejercicio Económico 2024

Proforma Presupuestaria del Ejercicio Económico 2025

“Estas normativas responden a necesidades específicas del cantón, en ámbitos como gestión tributaria, planificación, asignación presupuestaria y protección de derechos, constituyéndose en herramientas fundamentales para el fortalecimiento institucional y el desarrollo armónico del territorio. Este trabajo realizado en conjunto refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de Otavalo y con los anhelos de nuestras comunidades”. Expreso

Adema dijo “hemos logrado normativas que transforman la vida cotidiana de nuestras familias y que proyectan un futuro prometedor. En este mi rendición de cuentas es necesario informar que presenté el proyecto de ordenanza derogatoria de la “Ordenanza para la Regularización y Calificación Individual de los Aspirantes al Servicio de Transporte Comercial y sus Reformas”, en cumplimiento de los procedimientos establecidos. Al haberse verificado el cumplimiento de todos los requisitos formales, conforme lo estipulado, solicité la emisión de los informes técnicos respectivos, actualmente, dicho proyecto se encuentra en proceso de análisis y revisión por parte de la Comisión de Movilidad

Remití la propuesta de reforma a la ordenanza sustitutiva que reglamenta la organización y funcionamiento del Concejo Municipal y de las Comisiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Otavalo.

“Actualmente, nos encontramos a la espera del texto final consolidado, resultado de dichos espacios de análisis y debate, con el fin de que pueda ser derivado formalmente a la comisión pertinente para su tratamiento, discusión y posterior resolución conforme al procedimiento legislativo interno” dijo .

Participación en comisiones permanentes

El Concejal Hinojosa participó activamente en diversas comisiones, contribuyendo en temas de igualdad, medio ambiente, ordenación territorial, movilidad y seguridad ciudadana, evidenciando un liderazgo comprometido con el bienestar colectivo.

Comisión de Igualdad y Género: Miembro vocal de esta comisión, en la cual se han efectuado 13 convocatorias a sesiones. En este espacio se ha dado tratamiento a importantes proyectos normativos, entre los que destacan

El proyecto de Ordenanza Sustitutiva que regula el funcionamiento del Sistema Cantonal de Protección Integral de Derechos del Cantón Otavalo.

El proyecto de Ordenanza para la Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de las Personas en Condición de Movilidad Humana en el Cantón Otavalo.

El proyecto de Ordenanza para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género en el Cantón Otavalo.

Comisión de Ambiente y Biodiversidad: Miembro vocal de esta comisión, durante el período señalado no se han registrado sesiones convocadas.

Comisión de Ordenación Territorial: Ha asistido de manera voluntaria a varias sesiones, participando como oyente en los debates relacionados con el proyecto de Ordenanza del Plan Pluricultural de Uso y Gestión del Suelo del Cantón Otavalo. La presencia se registra en las sesiones número 6, 8, 9 y 15, demostrando interés y compromiso con temas de planificación territorial.

Comisión de Movilidad: En calidad de presidente de esta comisión, el Lic. Hinojosa ha liderado cuatro sesiones, en las que se ha abordado, entre otros temas, el análisis de la solicitud de habilitación de cupo en la operadora de taxis convencional Mario Carillo, presentada por la Sra. María Isabel Esparza.

Comisión de Seguridad y Convivencia Ciudadana: Ante la excusa presentada por el Dr. Alberto Morales, el Lic. Hinojosa asumió la presidencia de esta comisión. Posteriormente, y conforme a la Resolución No. 145 del Concejo Municipal, de fecha 19 de septiembre de 2024, la presidencia fue devuelta al Dr. Morales.

Todo esto ha sido posible gracias a la visión compartida y la planificación estratégica que hemos desarrollado en conjunto. Pero también ha sido posible gracias a la participación activa de ustedes, la ciudadanía. Sus ideas, sus demandas y su compromiso son la gasolina que impulsa nuestro trabajo diario. Acotó 

default

Fiestas del Yamor 2024: un éxito cultural y turístico

El 2024 fue un año de celebración y proyección internacional para Otavalo, con la organización de las tradicionales Fiestas del Yamor, bajo la dirección del propio Licenciado Hinojosa. Desde el 30 de agosto hasta el 18 de septiembre, se realizaron eventos culturales, deportivos y turísticos que atrajeron a más de 150,000 visitantes y dinamizaron la economía local en más de 2 millones de dólares.

Destacan la Noche del Yamor Internacional, el Festival Artístico en Homenaje a Las Marías, la Noche Andina y la Travesía Natatoria al Lago San Pablo, que consolidan a Otavalo como un referente cultural y turístico mundial.

Compromiso con el futuro

Expresó su visión de seguir proyectando a Otavalo como un destino de historia, cultura y oportunidades: “Nuestro propósito es que Otavalo siga brillando, que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan espacios para crecer y desarrollarse, y que cada familia viva en seguridad y orgullo en esta tierra que es símbolo de interculturalidad y progreso”.

Agradecio a toda la ciudadanía, instituciones y sectores sociales por su confianza y colaboración. Juntos, seguimos construyendo un Otavalo más justo, próspero y lleno de esperanza.

¡Seguimos avanzando, porque juntos construimos el futuro de Otavalo! Dijo

Para mayor información, en la web institucional del GAD de Otavalo