
El CCI Kity Wasi fue el lugar donde, con un público que llenó el auditorio, primero fue la deliberación pública y luego en las mesas temáticas en función de 5 ejes de su administración. La Sra. Eliana Morales en representación de la ciudadanía presentó el proceso que se realizó para este evento. La 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮 Anabel Hermosa estuvo acompañada por cientos de líderes sociales de la ciudad y la ruralidad, unidos en un mismo sentimiento de alegría y esperanza.
Este encuentro reafirma que, juntos, seguimos construyendo un Otavalo, fuerte y lleno de futuro para todos los otavaleños y otavaleñas. Realizó un informe extenso y detallado que refleja los avances, desafíos y logros alcanzados durante su gestión en el último año.
Este acto reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Otavalo con la transparencia, la participación ciudadana y el buen uso de los recursos públicos. Durante la ceremonia, la Alcaldesa destacó los principales logros de su administración, entre los que se incluyen Mejoras en infraestructura y servicios públicos: construcción de 15 kilómetros de vías pavimentadas, ampliación de la red de agua potable y modernización del sistema de alumbrado público. Servicios públicos, construcción de 15 kilómetros de vías pavimentadas, ampliación de la red de agua potable y modernización del sistema de alumbrado.

Programas sociales y de inclusión, implementación de programas de apoyo a comunidades vulnerables, fortalecimiento de la educación y salud, y promoción de actividades culturales y deportivas.
Gestión eficiente y transparente: optimización del presupuesto municipal, reducción de trámites burocráticos y fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana. La alcaldesa subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto con la comunidad y aseguró que seguirán trabajando en proyectos que impulsen el desarrollo integral de Otavalo siempre priorizando las necesidades de sus habitantes.

Fue mucha información que recién se conoce del trabajo 24/7 indicó y sobre el reciente fallo judicial emitida por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que sanciona al GAD Municipal de Otavalo y a la EMAPAO-EP por su responsabilidad en la contaminación del Imbakucha, digo, reconocer la gravedad de los hechos evidenciados por el MAATE, así como la urgencia de implementar más acciones concretas para remediar el daño ambiental causado a uno de los ecosistemas más valiosos y simbólicos de nuestro Cantón y provincia.
Saludó la aplicación de las medidas correctivas inmediatas que garanticen el funcionamiento adecuado de las infraestructuras de saneamiento, el fortalecimiento de las plantas de tratamiento y la prevención de futuras descargas contaminantes.
La solución no radica solo en nosotros, habrá que asumir corresponsabilidad desde todos los sectores: público, privado, comunitario y turístico. Desde la municipalidad, nos comprometemos a impulsar espacios de diálogo, monitoreo ciudadano, campañas de sensibilización y colaboración activa en el diseño e implementación del Plan de Acción
El Lago Imbakucha, San Pablo no es solo un recurso natural; es parte de nuestra identidad, nuestra economía y nuestro futuro.” Aquí estamos dando la cara”, actuar con responsabilidad es nuestra obligación. ¡Sumemos esfuerzos para protegerlo!

En la planificación territorial. Aprobado Plan Maestro de Movilidad Sostenible 2023- 2040. “Hoy ya tenemos la carta que permitirá la construcción del nuevo terminal. Y eso estamos planificando” dijo . Además, se realizó una serie de mesas de diálogo con la ciudadanía y observaciones, sugerencias y fortalecer la participación popular en la gestión pública. Planificamos, cada día planificamos, los sueños se convierten en retos y los retos en realidades, más de 5 millones de obras concluidas contratadas y más del 6O por ciento, cumplidos, la 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗶́𝗮 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝘁𝗮𝘃𝗮𝗹𝗼 así realizó la 𝗥𝗲𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟰, mostrando con transparencia y orgullo el trabajo realizado en este 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻.
Este informe de rendición de cuentas está disponible en la página web oficial del municipio y también puede ser consultado en las oficinas municipales.
