Este boletín ha sido elaborado por OMCEMEDIOS para ofrecer una visión general y objetiva sobre uno de los líderes más influyentes del mundo actual.

El Ayatolá es la máxima autoridad de la República Islámica desde hace 36 años y enfrenta el mayor desafío a su liderazgo a manos de Israel. Ali Jamenei, un veterano de la guerra contra Irak (1980-1988)
El longevo líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, ha enfrentado un sinfín de momentos críticos al frente de la república islámica, pero el conflicto abierto con Israel representa su prueba más difícil, ya que amenaza tanto el sistema político que dirige como su integridad física.
Jamenei sucedió al ayatola Ruhollah Jomeini en 1989, y desde entonces ha capeado sanciones, tensiones internacionales y protestas reprimidas con sangre, las últimas de ellas en 2022-2023, contra la política del velo impuesto a las mujeres.
Dada su avanzada edad, 86 años, la cuestión sucesoria lleva presente un tiempo en la escena política iraní.
El Ayatolá Ali Jamenei es una figura central en la política y religión de Irán. Como líder supremo del país desde 1989, su influencia abarca todos los aspectos del gobierno y la sociedad iraní. A continuación, presentamos una visión rápida sobre su vida, trayectoria y principios.
Biografía

Nacimiento: 31 de julio de 1935, en Mashhad, Irán.
Formación religiosa: Estudió en seminarios tradicionales en Qom, donde profundizó en estudios islámicos y jurisprudencia.
Carrera temprana: Se convirtió en un destacado clérigo y teólogo, participando activamente en movimientos contra el monarquismo y la influencia occidental en Irán.
Historia y Trayectoria
Participación en la Revolución Islámica: Ali Jamenei fue un activo participante en la Revolución Iraní de 1979 que derrocó a Shah Mohammad Reza Pahlavi.
Cargo de liderazgo: Tras la caída del Shah, ocupó diversos cargos políticos y religiosos, incluyendo la presidencia de Irán desde 1981 hasta 1989.
Liderazgo supremo: En 1989, tras la muerte del Ayatolá Ruhollah Khomeini, fue nombrado Líder Supremo, el máximo cargo en Irán, con autoridad sobre las Fuerzas Armadas, el poder judicial y la política exterior.
Ideales y Pensamiento
Islamismo chií: Promueve una visión del islam chií como base para la política y la sociedad.
Soberanía religiosa: Cree en la autoridad del clero para gobernar y guiar a la nación.
Independencia: Defiende la independencia de Irán frente a influencias externas, especialmente de Estados Unidos y Occidente.
Autonomía nuclear: Apoya el derecho de Irán a desarrollar capacidades nucleares con fines pacíficos.
Resistencia: Promueve una postura de resistencia frente a las presiones internacionales y sanciones.

Jamenei, un veterano de la guerra contra Irak (1980-1988), no viaja al extranjero desde que asumió el cargo hace 36 años, y en 1981 sobrevivió a un intento de asesinato, que le dejó el brazo derecho paralizado. Cualquiera de sus movimientos está envuelto de secretismo y un importante dispositivo de seguridad.
Durante décadas, Jamenei logró mantener el país a salvo de conflictos directos, al tiempo que su régimen patrocinó a los enemigos de Israel —el Hamás palestino, el Hezbolá libanés, los hutíes de Yemen— y al régimen sirio del clan Asad, derrocado el pasado diciembre por una coalición de grupos islamistas. Este grupo de organizaciones y gobiernos es conocido como el “eje de resistencia”.
Pero con los socios de Irán debilitados por Israel desde que empezó la guerra en Gaza en octubre de 2023 y los actuales ataques del Estado hebreo, esa situación cambió por completo.
Israel, una potencia nuclear oficiosa, lanzó el 13 de junio una campaña militar sin precedentes contra Irán, matando al líder de los Guardianes de la Revolución, al jefe del Estado Mayor del ejército y a varios científicos nucleares, y golpeando instalaciones de su programa atómico y sitios militares.
Todo ello con el objetivo de impedir que Irán se dote de la bomba atómica, una meta que la República islámica niega perseguir.
Jamenei, un veterano de la guerra contra Irak (1980-1988), no viaja al extranjero desde que asumió el cargo hace 36 años, y en 1981 sobrevivió a un intento de asesinato, que le dejó el brazo derecho paralizado. Cualquiera de sus movimientos está envuelto de secretismo y un importante dispositivo de seguridad.
El Ayatolá Ali Jamenei es una figura clave que ha moldeado la historia moderna de Irán. Su liderazgo refleja una combinación de fe religiosa, política y resistencia, consolidando su influencia en la región. Su visión continúa guiando la dirección del país en un contexto de desafíos internos y externos.

Fuentes de consulta:
Con información de AFP
Enciclopedias y diccionarios históricos.
Informes oficiales del gobierno iraní.
Artículos académicos sobre la política islámica.
Noticias internacionales y análisis políticos.