PRIMERA MARCHA DE INCONFORMIDAD EN OTAVALO

Lo que se dijo ayer en la marcha realizada en la ciudad de Otavalo, una vez tomado la casa municipal, en el salón máximo y  tratando de que los cinco señores concejales que se encontraban ahí salgan de su oficina estaban a la espera de la señora alcaldesa quien se encontraba en Quichinche dando inicio a una importante obra  ,una vez que la alcaldesa llegó  junto a algunos concejales  ,por pedido de los manifestantes se situaron  en el pretil municipal, entre otras cosas y en primera instancia la señora alcaldesa dijo .

Todo ciudadano que quiera hacer su aporte jamás se le cerrarán las puertas, que se retire la policía nacional yo no he pedido seguridad, retírense yo no he pedido resguardo. Hace más de 15 o 20 años Otavalo no ha tenido planificación, le dejaron abandonado hace mucho tiempo.  Muchas comunidades y parroquias han crecido sin los servicios básicos, sin agua, sin alcantarillado sin regularización de tierras…Ha existido redes de corrupción aquí y ustedes lo saben.

Aquí defenderé a los más pobres y humildes ..hemos venido trabajando con años de retraso, el sistema de gestión documental ,20 años no ha sido catastrado. Con propuestas con escritos en bien de Otavalo el pueblo unido jamás será vencido, pero no con engaños con mentiras, siempre con la verdad.

Tenemos un borrador del PUGS en esta semana entramos a otra fase, sobre el tema de regularización de tierra, hemos creado una unidad para paliar todos los procesos, el catastro hay que seguir actualizando, agradecer esta oportunidad para que se enteren lo que estamos trabajando. De los bienes mostrencos, hay que facilitar el procedimiento para que puedan regularizarse de manera correcta, tenemos predios con dos escrituras, las cosas vamos hacerlo de acuerdo a la ley y si tienen propuestas las recibimos.

Que no hay funcionarios otavaleños, la directora de OOPP es otavaleña y la primera mujer, la comisaria es otavaleña, ahí está Flor Marina y más, hablan cualquier cosa… en áreas estratégicas buscamos perfiles.

Querían escucharme denme tres minutos más y me retiro, he escuchado a todos los que quieren trabajar en bien de la comunidad y recojo los buenos mensajes y buenas intenciones. Venir a gritar sin entender ..

LA PARTE DE LOS MANIFESTANTES.

-Ing Edwin Vinicio Vaca .. Hay que pedir que hable la comunidad dice la señora alcaldesa, así hay que hacerlo Sra alcaldesa,  aquí tengo un ejemplo yo pagué el año anterior 31 dólares y este año pagué 61.98, ahí está una prueba, quien va ayudar a tanta gente sobre los bienes mostrencos , cuando se socializó sobre los bienes mostrencos, cuando se socializó levantamiento catastral y de la regularización, primero debían socializar para que la ciudadanía decida el pagar la consultoría de 62.000 y votar la primera que costó 50000,se pusieron los zapatos luego las medias  y si tenemos directores de Otavalo felicitaciones al fantástico  programa 360 , en 23 días ya regularizaron todo.

-El Abogado de la comunidad-Inició diciendo, su discurso es político y no técnico señora alcaldesa,la prescripción adquisitiva son dos; extraordinario y ordinario  he querido jurídicamente explicar sobre los bienes mostrencos que  es falso lo que Ud. esta diciendo . Un bien mostrenco es de dominio privado, no público. Si o quiere Sra sindica venga debatamos  o quiere decir algo srta concejal Lilibet  Ayala ¿.Sepan que hemos presentado una acción de acceso a la información, ahí recibimos información, jurídicamente ustedes no siempre tienen la razón y las  propuesta ya recibirán

-Una señora- Señorita alcaldesa, el terreno no está creciendo, guaguas sí ..todos mis guaguas quieres ser dueños , solicitamos tiempo  y nos escuche,  esas malas maneras de cómo ha sido actualizado los bienes … ya no haga.

– Otro manifestante- En campaña solicitaba tiempo y ahora nosotros como ciudadanos solicitamos su tiempo señora alcaldesa.

– Otro manifestante del sector rural – Mi casa ya se está cayendo, mi casa a lo máximo vale 14. 000 y con esta regularización dice aquí que vale 25… 000 y sobre eso me cobra los impuestos, y claro pago más, como han actualizado, como han hecho, si nos explican si entendemos como están haciendo… y una cosita mas  y la justica indígena no sé cómo lo están viendo desde ahí?.

-Otro señor- Somos emprendedores ya estamos cansados que nos metan tanta labia, tantas regularizaciones. Que no sabemos cómo lo están haciendo, el mercado sabe más que el municipio, necesitamos trabajar y salir adelante. Las ordenanzas deben ser muy bien socializadas en el sector rural y urbana. Queremos escrituras Casi dos años sin ordenanza. Hasta cuándo.  

Luego diferentes lideres se pronunciaron a sus bases …

Y así pasó la primera marcha y manifestación en contra de las acciones municipales de Otavalo en los primeros 10 meses de administración de la alcaldesa Ing. Anabel Hermosa. 18 DE MARZO 2024